La verdadera vida. Un mensaje a los jovenes by Alain Badiou

La verdadera vida. Un mensaje a los jovenes by Alain Badiou

autor:Alain Badiou [Badiou, Alain]
La lengua: eng
Format: epub
Tags: S2
ISBN: 9788417081287
editor: Malpaso Ediciones
publicado: 2017-06-12T05:00:00+00:00


12. Rimbaud, Obra poética…, p. 271.

13. Ibid., p. 317.

14. Ibid., p. 417.

3.

A PROPÓSITO DEL DEVENIR CONTEMPORÁNEO DE LAS CHICAS

Titubeo en el umbral de este problema.

En primer lugar, cuando se es un hombre de edad madura, hablar de hijas, de jovencitas o de mujeres jóvenes es en sí mismo muy peligroso. En este camino arriesgado me alienta mi única hija, Claude Ariane. En segundo lugar, no es seguro que en el mundo contemporáneo pueda existir un “problema” de las hijas. En el mundo antiguo, el mundo de la tradición, el problema de las hijas era simple: saber si y cómo se casaría una hija. Cómo iba a pasar del estado de virgen seductora al de madre agobiada. Entre estos dos estados, entre la hija y la madre, existía este personaje negativo y maldito: la madre soltera,15 que ya no era hija, pues era madre, y no era realmente madre, pues no estaba casada y, por lo tanto, aún era hija.

Esta figura de la madre soltera fue fundamental en la sociedad antigua. También fue fundamental en todo el arte novelesco del siglo XIX. Esta figura nos indica que, ante toda dualidad conceptual, ante toda dualidad de lugares, una mujer puede construir un entre-dos, un lugar fuera de lugar, ni hija ni madre, por ejemplo. También puede ocupar lo que Georges Bataille denominaba la “parte maldita”. En la sociedad tradicional, la parte maldita siempre es la parte de una mujer. La madre soltera es un ejemplo de ello. La solterona es otro. Por definición, una hija debe ser joven, por lo que una solterona constituye un lugar que no es un lugar.16 Este tema del lugar desplazado es un tema estructural clásico. Sin embargo, me arriesgaré a utilizarlo como hilo conductor.

En el mundo contemporáneo, el del capitalismo desenfrenado, de la mercancía, del trabajo asalariado, de la circulación y de la comunicación, la posición de la hija ya no puede reducirse del todo a la lógica del matrimonio. Por supuesto, el viejo mundo está lejos de haber muerto por completo. La religión, la familia, el matrimonio, la maternidad, el pudor, la virginidad misma, aún mantienen posiciones sólidas en muchas partes del mundo. Pero lo que le interesa al filósofo no es tanto lo que es, sino lo que viene. Y lo que viene, en lo que toca a las hijas, no puede reducirse al matrimonio. En el mundo occidental contemporáneo, la hija ya no puede definirse como este ser del sexo femenino que se prepara para el devenir de mujer y madre por intermediación del matrimonio y, por ende, por intermediación de un hombre. En el fondo, toda la revuelta feminista, desde fines del siglo XIX, vuelve a un mismo punto: una mujer puede y debe existir sin depender del hombre. Una mujer puede y debe ser un ser autónomo, y no siempre el resultado de una intermediación masculina. Con importantes ambigüedades a las cuales regresaré más adelante, esta revuelta logró cambios significativos que afectan en especial el estatus, e incluso la definición, de lo que es una hija.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.